Nivel A:El aprendizaje de español desde una perspectiva multisensorial.
Ponente: Javier Ávila
La imagen mental es muy importante en una segunda lengua porque es la base del pensamiento humano. Con la práctica de la visualización mejora la destreza lectora, la creatividad, la autoestima, desarrolla el discurso interior y disminuye el miedo a equivocarse. El libro !Imaginate…! Imágenes mentales en la clase de español de la editorial SGEL de Jane Arnold, Herbert Puchta y Mario Rinvolucri nos propone diferentes actividades para familiarizarnos con este tipo de actividades.
Nivel B: Musicalidad y ritmo en el aprendizaje de ELE: la comprensión lectora.
Ponente: M. Carmen Fonseca-Mora
La música y el lenguaje son medios de comunicación y ambas afectan a las emociones. Nos mueven a lograr aquello que nos emociona. Lo que alegra al corazón y a la mente se aprende mejor. La música despierta la curiosidad y despierta la creatividad.. Los estímulos y los retos fomentan el aprendizaje y la participación. He utilizado las canciones en clase pero no he explotado hasta ahora toda su potencialidad. Lo he utilizado para escuchar palabras y completar huecos.
Nivel C: La multimodalidad en el aprendizaje: uso del vídeo en el aula.
Ponente: Ben Goldstein
Uso del vídeo (imagen en movimiento) como estímulo. Se puede explotar este recurso como iniciador de un debate para llegar finalmente a la creación de un material propio de los alumnos. El vídeo se contempla como un disparador de contenidos y del espíritu crítico. Fomenta la interpretación y el desarrollo de la imaginación. El alumno pasa a desempeñar un rol activo en el proceso de aprendizaje. Este año he comenzado a utilizar vídeos cortos en clase. De verdad que tiene un gran potencial. Según mi experiencia son mejores los que son cortos. La publicidad es un recurso excelente para detonar las emociones. Generalmente es de corta duración, las imágenes están muy bien elegidas y la música impacta. Es decir que tiene los ingredientes necesarios para ser utilizada en nuestra clase. Los dibujos animados de corta duración son también un excelente recurso para nuestras clases. Hasta ahora lo he utilizado de manera clásica. Es decir comprensión del contenido pero podemos enriquecer estas actividades quitando el sonido y así hacer desarrollar la imaginación. A mí me gusta mucho utilizar material que fomente los valores y así hacer reflexionar al estudiante y provocar un debate. Sigue el tablero Dibujos animados de Conchi en Pinterest.
Para este capítulo tenemos mi propuesta es una imagen de Salamanca en la que he incrustado diferentes enlaces con información. He utilizado la herramienta ThingLink que es sencilla de utilizar. Quiero utilizar esta imagen para ofrecer información cultural extra sobre Salamanca.
!Espero que os guste!